lunes, 24 de diciembre de 2012

Replanificando

CartagenaA falta de una hora para la cena más familiar del año, estoy delante del ordenador en la habitación donde, seguramente, más horas pasé cuando era joven. Físicamente al menos, pues mi cabeza está en otra parte ahora mismo...
 
Le llevo dando vueltas a la evaluación de la planificación anual que confeccioné a principios de año.
 
Cuando comenzamos la temporada, dediqué varias sesiones observando las cosas que eran capaces de hacer las jugadoras, en todos los aspectos. Incluso grabé en video varios entrenamientos y los primeros partidos amistosos.

jueves, 20 de diciembre de 2012

¿Cómo hemos quedado?

Marcador deportivoAyer una jugadora increíble me hizo una pregunta que estuve comentando con ella: "¿De cuánto hemos perdido?"

Mi respuesta fue tan evidente como cierta y sincera: "El partido lo hemos ganado".

Como es una jugadora muy inteligente, enseguida se dio cuenta de lo que estaba hablando y reformuló su pregunta: "Me refiero al marcador..."

miércoles, 12 de diciembre de 2012

El lenguaje correcto


Jasmin Repesa
Hace unos días que Jasmin Repesa, entrenador de Unicaja de Málaga, dio una rueda de prensa tras perder contra BlueSens Monbus a la cual le han sacado bastante jugo.

Sin ir más lejos, R. Molina Guerra, de la Opinión de Málaga, expresaba literalmente que Repesa dijo que "el baloncesto no es para señoritas". El que lo quiera leer, que pinche AQUÍ

Otros medios han sido más comedidos. Por ejemplo, uno que sigo a menudo es tubasket.com. Ellos solamente hablan de "desafortunada rajada", aunque tengo que decir (y se puede buscar en google para comprobarlo) que el primer titular era "machista rajada". De hecho habla después de mensaje "machista y desafortunado". Invito también a su lectura pinchando AQUÍ.

martes, 11 de diciembre de 2012

El objetivo

ObjetivoYo no sé cómo enseñar algo sin marcarme un objetivo. No lo puedo concebir. Y no hablo de planificaciones extensas que sólo profesionales, cobrando o no por ello, son capaces de vislumbrar. Me refiero al día a día, al objetivo de cada tarea. Esto es extrapolable a todos los ámbitos, no sólo al baloncesto en particular. 

No me cansaré de repetir que si no lo son los clubes, los padres deberían ser más exigentes con los entrenadores que están a cargo de sus hijos e hijas. Además, muchos de ellos ven los entrenamientos prácticamente al completo y por supuesto, todos los partidos... De verdad que no me cuadra.

viernes, 30 de noviembre de 2012

De anécdotas, prisas y reglas

ReglasCádiz tiene una avenida principal que podríamos denominar como "La Avenida", porque así es como se la conoce aquí. Recibe varios nombres según el tramo y, aunque es bastante larga (unos 4 kilómetros desde la Cortadura hasta las Puertas de Tierra), sólo tiene 2 carriles en cada sentido. 

Cada día cojo el autobús para recorrerla entera, pues tengo casa y trabajo en lugares opuestos de la ciudad, así que muy felizmente utilizo el transporte público.

Esta mañana se ha dado una situación que observo a menudo: cuando el autobús salía de una de las paradas, una señora que acababa de dejar a sus hijos en el colegio ha cruzado "La Avenida", desde la acera contraria, para coger el autobús antes de que éste se fuera y así no tener que esperar los 4 minutos que tarda en pasar el siguiente. Además, la señora ha demostrado bastante habilidad sorteando los diversos coches que "se cruzaban" en su camino (nótese la ironía en el entrecomillado cuando debería decir "en cuyo camino se cruzaba ella"). Sin duda el denso y lento tráfico también ha ayudado, pero aún así no parecía la primera vez que se movía en un circuito parecido.