Mostrando entradas con la etiqueta Defensa ilegal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Defensa ilegal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2013

Zona-press en premini

Trabajo de la zona-press
Está surgiendo un pequeño debate acerca de cómo deben enfocar los árbitros el hecho de que en la categoría Preminibásket se haya prohibido la utilización de la zona-press en toda la cancha (en pista defensiva ya estaba prohibida).

Yo no veo claro si estoy a favor o en contra de esta medida y luego explicaré por qué. De lo que sí soy partidario es del objetivo de esta modificación reglamentaria: la formación.

No voy a hacer ahora un alegato a favor de la defensa individual y de sus bondades. Ya lo han hecho muchos con más conocimientos que yo desde hace ya muchos años. Por supuesto, como creo que tengo por costumbre, tampoco voy a ser partidista y defender aquello que solamente sería mejor para mi equipo o mi club; tampoco voy a lanzar al vuelo afirmaciones tales como que los árbitros me tienen que echar una mano porque yo crea que hay que defender de una determinada manera. A ver si ahora tengo que llevar yo razón y los demás no porque parece que tenga la varita mágica del baloncesto y la única visión correcta del mismo sea la mía. Este post, desde luego, no pretende eso.

lunes, 8 de julio de 2013

Seguir el corte

Rudy FernándezSeguir los cortes que realizan los atacantes sin balón es un fundamento básico defensivo en baloncesto, aunque no es solamente propio de él, sino que es una acción técnico-táctica que comparte con casi cualquier juego o deporte colectivo de invasión. 

Especialmente llamativos son los cortes "por detrás" del defensor, lo que comúnmente solemos llamar "puertas atrás", sin duda una de las jugadas más vistosas que se suelen dar en el baloncesto actual, sobre todo si se culmina con un mate o un "alley-opp". Recuerdo la famosa "segunda línea" de la selección española del Mundial de Japón, donde los jovencísimos Sergio Rodríguez y Rudy Fernández nos deleitaban con prácticamente una de estas jugadas en cada partido. Espectacular. 

No menos efectivos son los cortes "por delante". Si el atacante corta "por delante" del defensor, solemos decir que tiene "la posición ganada" o que el corte es "ganador", lo que suele significar que tiene ventaja para recibir la pelota e intentar su siguiente acción en una posición favorecida por la ineficacia, al menos hasta ese momento, de la defensa.

Hacer un corte "ganador", sea cual sea, al final es una acción importantísima para el atacante que la defensa debería evitar a toda costa. Es por ello que la técnica y la táctica defensiva que envuelve a esta acción se considera primordial en cualquier tipo de sistema defensivo, contra individual y contra zona, en todas sus variantes.

martes, 27 de noviembre de 2012

Defensa ilegal

En la NBA tienen las cosas muy claras. Habrá quién defienda que los jugadores europeos siguen siendo los mejores tiradores, con una técnica individual exquisita, y que sólo el físico nos diferencia de la mayoría de estadounidenses. Permitidme que ponga esto en duda.

Cuando decidí volver a entrenar este año tenía una cosa muy clara: voy a trabajar por conseguir que las jugadoras mejoren individualmente. Hablamos de la categoría infantil. Esto significa que todo lo que planifique y trabaje estará basado en el desarrollo de fundamentos individuales.