Mostrando entradas con la etiqueta director técnico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta director técnico. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2016

El virus de la grada - #Mini2016

Un Campeonato de Minibásket más en San Fernando… y todo lo que ello conlleva. Especialmente algo que se ha repetido mucho, al menos en redes sociales, relacionado con otro post sobre el que escribí el año pasado: la esencia del Minibásket

Bueno, para ser exactos, no hablé sobre la esencia del Minibásket en general, sino sobre la de la selección mini masculina de la Región de Murcia, que dejó maravillado a todo el mundo con su ritmo de juego. Fue brutal y ganaron con brillantez el Campeonato Preferente. Y eso significó que gracias al resultado conseguido, los chicos de este año pudieron competir contra los mejores de España en la Categoría Especial de este #Mini2016. Y se lo han dejado todo: sublimes. Lo único que no han conseguido ha sido la permanencia en el grupo, pero no me cabe ninguna duda de que habrían jugado la final en Preferente.

viernes, 30 de mayo de 2014

Las huellas del Método FEB

El agradecimiento a los clubes suele ser un denominador común cuando cada verano un seleccionador consigue una medalla (y se suele dar a menudo) con una selección nacional. Es el  resultado del famoso método FEB. Y aunque hay muchos que piensan que está próximo a agotarse por la pérdida de estrellas de referencia (seguramente asistiremos a la última cabalgada de Pau, Navarro y Felipe Reyes este verano; y quién sabe si también de Calderón), el caso es que las categorías de base españolas suelen darnos "alegrías" durante las vacaciones estivales de casi todo el mundo: siempre hay un campeonato que celebrar y lo normal es que sean varias de estas competiciones las que acaban con una selección española en el podium.

En otro nivel, lo mismo sucede cuando la medalla se consigue con una selección autonómica o incluso provincial, como es el caso de Andalucía, donde la selección de talentos comienza en las selecciones provinciales.  En todos ellos (en todos los niveles quiero decir), el criterio de selección puede ser muy dispar, dependiendo del estilo de dirección técnica ejercido, o simplemente  de si existe o no esta dirección técnica... pero sobre esto volveré luego.

martes, 28 de mayo de 2013

Entrenador de entrenadores

Uno de los temas de debate que suelen salir siempre que converso con cualquier persona relacionada con el baloncesto es el funcionamiento de los clubes y, más concretamente, si existe o no en ellos la figura del Director Técnico, Deportivo o similar... La verdad es que hoy en día se suelen utilizar todos esos términos como sinónimos, aunque no lo sean. Y muchas veces se confunden las funciones de unos y otros porque éstas no están claras. Y si alguien las ha visto por escrito, entonces se puede considerar muy afortunado. Yo todavía no lo he sido.

Hace casi un mes que me propusieron, en mi Club, tener responsabilidad técnica desde la categoría pre-infantil hasta la categoría junior. Realmente sería desempeñar funciones de Dirección Técnica en esas categorías, obviamente en estrecha colaboración y total sintonía con la persona que desempeñe el mismo puesto que yo, pero en las categorías inferiores a pre-infantiles. Creo que el proyecto es bueno, aunque las ideas normalmente lo son. Incluso sobre el papel también. Falta ver si somos capaces de darle forma real.

jueves, 11 de abril de 2013

Pulir piedras

Steve Jobs no concedió muchas entrevistas en su vida, pero en 1995, un año antes de volver a Apple después de que lo echaran 10 años antes (habiendo fundado la misma), estuvo más de una hora hablando distendidamente sobre bastantes cosas. La enlazo al final del post por si alguien quiere disfrutar de la personalidad de alguien tan influyente en el mundo actual... y de sus anécdotas.

Tiene varias muy buenas. La primera que cuenta, por ejemplo, es brutal... Simplemente se le ocurrió fabricar unas cajitas azules para llamar gratis internacionalmente por teléfono por diversión, algo que le resultó bastante sencillo...

Pero me quedo, sin lugar a dudas, con la anécdota que pone de ejemplo para explicar el trabajo en equipo, su manera de dirigir. Una anécdota que le ocurrió siendo un niño y que es una de esas cosas que le marcan la vida a un genio... Y por tanto es algo que, por lo menos a mí, me merece la pena escuchar.

domingo, 24 de marzo de 2013

Background

backgroundResulta curioso comprobar en lo que desembocan ciertas actitudes de muchos entrenadores... De verdad que no doy crédito a algunas cosas.

Normalmente, cuando imparto clase a futuros entrenadores, o a aquellos que quieren seguir superando niveles en la carrera por alcanzar el título de entrenador superior, o simplemente aprender más, intento ser una tábula rasa, es decir, no voy con ideas preconcebidas sobre nada y mucho menos sobre nadie.

Creo hablar en nombre de todos los compañeros que he tenido siempre como profesor, tanto en la Escuela Andaluza de Entrenadores de Baloncesto como anteriormente en la Escuela de la Región de Murcia, si digo que nunca nadie ha ido sentando cátedra. Al menos, puedo casi asegurar que nunca ha sido ésa la intención y haber hecho pensar lo contrario habría sido un fracaso, al menos por mi parte.