Mostrando entradas con la etiqueta junior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta junior. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2013

Novedades en fases finales FAB Cádiz

 El pasado miércoles se celebró la reunión de clubes FAB Cádiz, donde se analiza la temporada y se proponen mejoras para la próxima.

Desde el Club Baloncesto Puerto Real y a título personal, como ya expuse, defendíamos que había que tratar el tema de retrasar inicio y final de las ligas regulares, especialmente en junior. Simplemente pensamos que esta categoría es bastante especial, pues la adherencia al entrenamiento baja considerablemente en post-temporada. 

La propuesta era bien sencilla y la resumo otra vez: celebrar play offs a final de temporada obligaba a reservar 6 semanas para ello (3 partidos para semifinales y 3 partidos para la final). Instaurar una fase final, en modo final a 4 o modo liguilla, nos permitiría reservar solamente un fin de semana, de viernes a domingo, y nos haría ganar 5 semanas a la competición. Esto se traduce, por ejemplo, en que la liga junior acabaría a mediados o finales de marzo y NO un 19 de FEBRERO como sucedió el año pasado. A partir de esta fecha suele suceder que todo el mundo prefiere quedarse estudiando (especialmente en bachiller)... y algún viernes, para desconectar, se va a entrenar. No existe motivación alguna en la mayoría de los casos... y claro, no sé por qué, pero yo pienso en la mayoría. Visto lo visto, quizás sea de los pocos.

viernes, 19 de octubre de 2012

Y después de junior, ¿qué?

El baloncesto después de junior

En el post anterior hablé principalmente sobre los entrenadores y sus inquietudes formativas, y cómo esta formación (o actitud hacia ella) debería ser conocida por los padres de los jugadores y jugadoras. Además se aportaba una visión de esto en los comentarios de ese post bastante acertada desde mi punto de vista. Trataba sobre la problemática del nombramiento de estos entrenadores: los Clubes tienen verdaderas dificultades para encontrar a los mejores… o quizás para atraerlos. Y casi siempre, cuando hablamos de problemas, lo hacemos de dinero. Porque en estos casos no suele haber distancia insalvable, sino cantidad económica insuficiente.
Javier LozanoHace casi dos años escuché una conferencia de Javier Lozano, actual presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, cuyo cargo comenzó en 2009. En ella habló, entre otras cosas, sobre la selección de personal. Defendía que para un determinado puesto no hay que poner ni al mejor, ni a un amigo tuyo, sino al más adecuado. Ni más, ni menos. Así que supongo que la primera pregunta que debe responder un Club es: ¿Qué quiero para un determinado grupo? Y la mejor decisión probablemente no será otra que no sea conseguir que a ese equipo lo dirija el entrenador más adecuado para ello.
Hasta aquí creo que no suscito ninguna duda ni debate. Quizá éste sí surja cuando nos pongamos a reflexionar sobre quién puede ser el más adecuado. 
Creo que la idea utópica de Club pequeño pasa por el autoabastecimiento en la medida de lo posible. Muchas veces se piensa en esto sobre todo por la problemática logística que conllevan los equipos senior. Esta problemática nos dirige casi directamente a la idea de Club de Cantera. Lo que pasa es que ésta es normalmente entendida como cantera de jugadores, y yo creo que habría que ampliar el círculo.