jueves, 11 de abril de 2013

Pulir piedras

Steve Jobs no concedió muchas entrevistas en su vida, pero en 1995, un año antes de volver a Apple después de que lo echaran 10 años antes (habiendo fundado la misma), estuvo más de una hora hablando distendidamente sobre bastantes cosas. La enlazo al final del post por si alguien quiere disfrutar de la personalidad de alguien tan influyente en el mundo actual... y de sus anécdotas.

Tiene varias muy buenas. La primera que cuenta, por ejemplo, es brutal... Simplemente se le ocurrió fabricar unas cajitas azules para llamar gratis internacionalmente por teléfono por diversión, algo que le resultó bastante sencillo...

Pero me quedo, sin lugar a dudas, con la anécdota que pone de ejemplo para explicar el trabajo en equipo, su manera de dirigir. Una anécdota que le ocurrió siendo un niño y que es una de esas cosas que le marcan la vida a un genio... Y por tanto es algo que, por lo menos a mí, me merece la pena escuchar.

lunes, 8 de abril de 2013

Puntos de vista


A veces, me encuentre perdido o no, siempre me alegra saber que hay ciertas personas que comparten tus puntos de vista, o igual sería más correcto decir que me alegro cuando me encuentro compartiendo los puntos de vista de gente que se dedica profesionalmente a esto y, en este caso, que he llegado a la situación de compartir su punto de vista partiendo de diferentes realidades y a través del estudio de la actividad en cuestión.

Decía hace poco Aíto García Reneses en una entrevista que quien está dispuesto a innovar, también tiene que estar dispuesto a aguantar muchas críticas. No hace falta que le dé la razón. Creo que Aíto se ha ganado prácticamente el estar por encima de que se le dé la razón o no, aunque eso no signifique que tenga que estar en lo cierto siempre. En esta cuestión en concreto, estoy completamente de acuerdo.

martes, 2 de abril de 2013

Adherencia


En la mayoría de programas deportivos, educativos y/o terapéuticos entre otros, conseguir la adherencia al mismo por parte de deportistas o usuarios, en general, se presenta como uno de los objetivos prioritarios de los mismos. 

En baloncesto, lo normal es que no se tengan problemas de adherencia, salvo casos aislados. Hay que tener en cuenta que la inmensa mayoría de los jugadores practican baloncesto porque les gusta y, obviamente, siempre que te gusta una actividad la adherencia potencial suele aumentar. 

domingo, 24 de marzo de 2013

Background

backgroundResulta curioso comprobar en lo que desembocan ciertas actitudes de muchos entrenadores... De verdad que no doy crédito a algunas cosas.

Normalmente, cuando imparto clase a futuros entrenadores, o a aquellos que quieren seguir superando niveles en la carrera por alcanzar el título de entrenador superior, o simplemente aprender más, intento ser una tábula rasa, es decir, no voy con ideas preconcebidas sobre nada y mucho menos sobre nadie.

Creo hablar en nombre de todos los compañeros que he tenido siempre como profesor, tanto en la Escuela Andaluza de Entrenadores de Baloncesto como anteriormente en la Escuela de la Región de Murcia, si digo que nunca nadie ha ido sentando cátedra. Al menos, puedo casi asegurar que nunca ha sido ésa la intención y haber hecho pensar lo contrario habría sido un fracaso, al menos por mi parte.

viernes, 22 de marzo de 2013

Orgullo prudente

Orgullo
Siempre me han dicho que tengo una autoexigencia bastante alta. Puede que sea cierto. En más de una ocasión he pensado sobre lo difícil que me resulta sentirme verdaderamente feliz cuando me involucro en un proyecto. Sólo me veo cometer errores: de diseño, de planificación, de gestión, de ejecución... Quizá reflexione mucho más sobre los pequeños fracasos que sobre los éxitos... o simplemente sobre los pasos dados que suelen ser obligatorios para conseguir aquéllos. Sí, seguramente es cierto, pero es que siempre le he tenido cierto miedo a sentir orgullo sin merecérmelo...


A partir del sábado, la provincia de Cádiz se inundará de los mejores jugadores de baloncesto de 10 a 14 años, aproximadamente, de cada Comunidad Autónoma, Ceuta y Melilla. Sin duda una ocasión extraordinaria para niños y niñas, tan iguales y tan diferentes, de todos los puntos de España. Para algunos será un orgullo representar a su tierra. Para otros, será un orgullo ver que su Club está representado. Yo me alegro, básicamente, por la experiencia que vivirán todos esos jugadores.