
El primer interpretador le dijo: "Sultán, no son buenas noticias. Este sueño significa que verás morir, uno a uno, a todos los miembros de tu familia".
Completamente furioso por la interpretación, castigó al desafortunado intérprete con 50 latigazos.
El segundo interpretador, por el contrario, le dijo: "Sultán, ¡qué buenas noticias! Este sueño significa que serás el más longevo del reino".
Entusiasmado y feliz, mandó al tesorero que premiara al intérprete con 50 monedas de oro.
Caminando hacia la tesorería para recibir su premio, el tesorero le dijo al segundo interpretador: "Creo sinceramente que el significado de tu interpretación del sueño era exactamente igual al del primero". El intérprete le respondió: "Amigo mío, tienes razón, pero es que no sólo basta el qué se dice, sino que aún más importante es el cómo".
Esta frase, que parece una obviedad, creo que a menudo es descuidada por todos y cada uno de nosotros... y me atrevería a decir que a diario. Además, nos afecta tanto cuando somos los emisores del mensaje como cuando somos los receptores.
Esta frase, que parece una obviedad, creo que a menudo es descuidada por todos y cada uno de nosotros... y me atrevería a decir que a diario. Además, nos afecta tanto cuando somos los emisores del mensaje como cuando somos los receptores.
.jpg)
No obstante, el sentido común a mí dice que no deberíamos juzgar a la ligera ni las apariencias de las personas, ni aquello que se dice por su forma, sino por su significado, es decir, ir más allá de lo que vemos o escuchamos. Que el "árbol no nos deje ver el bosque" no sería, para seguir con los refranes o las frases hechas, lo recomendable. Sin embargo, todos los estudios demuestran que esto no es así, que funcionamos de otra manera... de la superficial. Ir en contra de la evidencia científica es una estupidez, una pérdida de tiempo, así que tener estos conocimientos nos debería llevar a utilizarlos en nuestro favor al menos de dos maneras:
- Por un lado, sabiendo la importancia que tienen las formas en nuestros estilo de comunicación, no solamente durante los entrenamientos, sino en el día a día.
- Por otro lado, juzgando sabiamente cuando somos los receptores del mensaje, no dejándonos llevar por la pomposidad de una comunicación vacía o por la parquedad de un mensaje lleno de significado auténtico.
Es decir, que mi recomendación es tener presente este tipo de conocimientos no solamente para elaborar nuestros mensajes de cara a la consecución de nuestros objetivos comunicativos: "llegar" a los jugadores, que nos entiendan, motivarlos, premiarlos... Y no justamente lo contrario (aunque esa no fuera nuestra intención), sino también tenerlos presentes para que los mensajes que recibimos sean filtrados, en su forma y significado, por nuestro conocimiento. Comunicación positiva y recepción crítica.
"Todo lo que nos da nuevos conocimientos nos da la oportunidad de ser más racionales" (Herbert Simon).
Deberían de leer tus entradas mas de uno , les iría mejor , como siempre gracias por tu trabajo .
ResponderEliminarMuchas gracias Bienve. Un abrazo.
EliminarFantástico como siempre Antonio. Un abrazo
ResponderEliminarTú sí que eres fantástico Joaquín. Mucha suerte con la temporada! Un abrazo!
Eliminar